Trastornos de la conducta alimentaria

En los trastornos de la conducta alimentaria ocurre un comportamiento patológico en lo referente a la alimentación. Una característica importante es la obsesión por controlar el peso. No se conocen las causas del trastorno pero sí que entran en juego aspectos biológicos, psicológicos, familiares y sociales en su desencadenamiento. Afecta sobre todo a chicas adolescentes. Los/las profesionales sanitarias los consideramos enfermedades por su gravedad, aunque es posible su cura.

En la Anorexia nerviosa existe una restricción de la cantidad de alimentos ingeridos que es inferior a la necesaria para mantener un buen estado de salud. La persona suele estar obsesionada con el peso y la silueta, aterrada ante la posibilidad de ser obesa y tiene una imagen distorsionada de su propio cuerpo, sigue viéndose gruesa aún incluso acusando una extrema delgadez. Un síntoma característico es el exceso de actividad física.

En la Bulimia nerviosa la disminución de peso no es tan acusada, incluso es posible que una persona enferma no pierda peso, o incluso lo gane. Este trastorno es más difícil de identificar ya que los/las afectadas lo mantienen en secreto. Se caracteriza principalmente por atracones (grandes ingestas de alimento a gran velocidad),  tras los cuales utilizan distintos medios para purgarse y eliminar el exceso de alimento consumido y también usan otras conductas compensatorias como el exceso de ejercicio físico.

Otros trastornos de la conducta alimentaria descritos que varían en algún aspecto de los dos principales son el Trastorno por atracón, en el que no hay conductas compensatorias donde los/las afectadas suelen padecer obesidad y sensación de pérdida de control sobre la ingesta; la Vigorexia que es la obsesión por el ejercicio físico y la Ortorexia que es la obsesión por la comida sana.

La psicóloga clínica posee los conocimientos más actualizados sobre trastornos mentales, las herramientas terapéuticas más estudiadas y multitud de recursos para guiar a cada persona individual y a cada familia en el proceso, respetando su ritmo y su idiosincrasia, para maximizar el resultado.

¿En qué consisten los diferentes trastornos mentales?

Recent Posts

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Instituto Vive, S.C.A..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostArmada que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Contacto

No estamos disponibles en estos momentos pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt
, Trastornos de la conducta alimentaria
, Trastornos de la conducta alimentaria
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
X